¿Qué es más importante el contenido o el continente? En este caso concreto no cabe duda de que es el embalaje que los envuelve ;D
Fabio Milito y Francesca Guidotti son los creadores de esta brillante pieza que combina el papel de regalo con el clásico ‘sopa de letras’, en las imágenes veréis que no se han olvidado de ningún detalle.
A pesar de vivir en una sociedad cada vez más digital, es curioso como aún seguimos imprimiento documentos pdf, borradores doc o presentaciones ppt, que muchas veces quedan olvidados en la bandeja de impresión. Ante esta situación, recientemente la organización mundial en defensa de la naturaleza WWF presentó la aplicación Save as WWF, un nuevo formato ecológico para nuestros documentos digitales.
Este nuevo formato tiene la particularidad de anular la impresión de documentos en papel. Por el momento, algunos compañeros hemos instalado la aplicación (disponible de momento para Mac OS X)...
Para comenzar el día de la mejor manera, buena música y un stop motion que os dejará con la boca abierta. Videoclip del grupo estadounidense Softlightes.
Descubierto en Sencha Design Blog....
Owen Gildersleeve es un diseñador e ilustrador londinense que explora con gran acierto el mundo del 2D y el 3D con sus propias manos y sin ordenadores de por medio. Sus herramientas principales de trabajo suelen ser el papel, el pegamento y otros muchos materiales que dan como resultado piezas de gran viveza y muy creativas.
No es de extrañar que haya participado en proyectos para medios tan importantes como la revista Wired, The New York Times, The Guardian, Fast Company Magazine, etc.
El stop motion o paso de manivela es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. La frecuencia de grabación suele ser de 24 imágenes por segundo, para que el ojo humano pueda percibir un movimiento continuo, es decir, para 1 minuto de grabación se necesitan aproximadamente 1.500 imágenes fijas.
Como curiosidad, entre los pioneros de la técnica del stop motion destaca el film ‘Hotel Eléctrico‘ (1.908) del cineasta español Segundo de Chomón. Hoy día, si nos damos un paseo por Youtube podemos encontrar miles de vídeos que utilizan esta técnica aplicada a diferentes objetos: graffitis, plastilina, post-its, personas, etc. practicamente lo que podamos imaginar (o no). Para terminar la semana os dejo con una selección de distintos stop motion que se han convertido en autenticos virales, algunos de campañas publicitarias o incluso utilizados cómo idea para éstas. Buen fin de semana o #FindeFantastico 😉